miércoles, 16 de marzo de 2016

Obscure 1 y 2

En todo momento al jugar el primer y segundo juego de Obscure, he tenido en mi mente que nuestros "típicos adolescentes estadounidenses" (los protagonistas), solo estuvieron bajo los efectos de la rara planta de esporas negras (estaban drogados seamos sinceros) es más, podemos verlos drogarse al inicio del segundo juego, para ser honesta no es de mis juegos favoritos, pero la historia en si y su jugabilidad con distintos personajes, es bastante original, en especial al momento de tener que salvar a todos nuestros compañeros para sacar nuestro final bueno, y no esta de menos mencionar que su banda sonora es bastante buena.


En cuanto a los monstruos me recuerdan bastante a algunos de Silent Hill, por lo cual no hay mucho que decir, únicamente que a veces no te quedaba otra que escapar de ellos ya que atacan en manada (operacion huida táctica XD ), algo bastante interesante de este juego es ver como uno de nuestros amigos es consumido por la Mortifilia (Kenny), y es puesto como nuestro jefe final en el segundo juego.




martes, 8 de marzo de 2016

Doom


La génesis de este juego son nuestras clásicas maquinitas así que si eres de los 90's debes de conocerlo, siendo uno de los primeros shooters en primera persona, en el juego nos encontramos siendo parte de unos marines en el espacio, que operan gracias al apoyo de la UAC, combatimos hordas de demonios y zombies, con el objetivo de sobrevivir, algo bastante curioso en esta saga, es nuestro personaje, conocido como "Doomguy" (chico o muchacho del Doom), aunque en todas las entregas nuestro combatiente cambia de aspecto,                                                                                                                                

                                                                                     En ocasiones entramos al infierno en donde al acabar con nuestros enemigos logramos regresar a la nave,siempre nuestro objetivo será liquidar a todo lo que se cruza en nuestro camino.
Aún siendo un increíble juego, ha generado mucha controversia en todo el mundo, acusado de contener imagenes satánicas, y criticado miles de ocasiones por organizaciones religiosas debido a su "diabólico" contenido, fue hasta denominado como "simulador de asesinatos en masa", cuando lo único que debería interesar es que es un juego hecho para divertir

lunes, 7 de marzo de 2016

Duke Nukem: Time To Kill

¯\_(ツ)_/¯ Me estoy saliendo del tema de los juegos de terror aunque tiene monstruos (extraterrestres), aun así Duke Nuken necesita aparecer aquí, un clásico juego de Shooters, y de mis preferidos, nuestro objetivo es crear un portal hacia el pasado, acabando con cualquiera en nuestro camino, he impedir que estos extraños invasores gobiernen nuestro mundo por completo, en cada etapa que recorremos en el pasado vemos a nuestros enemigos de otro planeta vestidos de acuerdo a la época en que nos encontremos.

El Game Over de este juego no es similar a otros clásicos, que al acabar la vida de nuestro personaje se nos colocaba un pantalla en negro con las opciones a elegir de "Retry" y "Main Menú", esto es diferente en Duke Nuken, ya que al morir se nos mostraba como los invasores terminaban por gobernar al mundo en graciosas escenas tales como: los marranos reunidos en una mesa cenándose al pobre Duke mostrando su cabeza en una bandeja, la estatua de Abraham Lincoln sentado en la silla, pero con la cabeza de uno de estos cerditos... entre otras.
Y como buen clásico tenemos los secretos que tanto tardábamos buscando, y que muchas veces nos topábamos con uno que otro de pura suerte, como la Gatling gun, que podíamos encontrar en un callejón frente al club nudista del primer nivel, de este juego teniamos la opción de jugar en multijugador con nuestros amigos, hermanos etc...

Sin duda un buen clásico ademas, no es de los juegos de los que siempre escuchamos hablar y ese es mi objetivo del blog mostrarles otra clase de juegos excelentes de consolas, tanto anteriores como de las nuevas, pero no hablando siempre de los mismos juegos populares




domingo, 6 de marzo de 2016

Resident evil 4: la plaga

De todos los Residente Evil, el 4 personalmente
tipos de plaga ( RE 4 y RE 5)
me ha parecido la union perfecta, aquí aún no ha desaparecido el toque de suspenso y de puzzles de los Resident Evil anteriores, y sumarle a esto las escenas de acción en el juego, esta vez nos encontramos en España, y los que antes conocíamos como muertos vivientes, ahora son llamados el ganado, cambiando por completo el concepto de que los zombies no tienen la habilidad de pensar, estos pueden correr, atacar con armas desde cuchillos hasta bazucas, ¡hasta tienen una religion! tienen la habilidad de hablar y hasta de alertar a otros de nuestra presencia si nos topamos con alguno de imprevisto, la razón por la que nuestros zombies ya no lo son, es porque esta vez no lidiamos con un virus, esta vez lo conocemos como La Plaga, un parasito que se introduce en organismos vivos, inyectando el huevo de este en la vía sanguínea de un ser vivo, cuando la plaga dentro de el cuerpo evoluciona por completo termina tomando el cuerpo de su víctima por completo y podemos ver esto al momento de llegar a una cascada en donde deberemos de abrirnos camino, justo el primer enemigo que nos aparece comienza a agitar su cabeza rápidamente, y justo en ese momento vemos como una especie de látigo con una cuchilla al final, con la que puede herirnos gravemente, pero esta no es la única clase de monstruos que vemos con esta "habilidad", hay algunos que nos rocían acido, otro que nos escupen una baba dejándonos pegados al piso, y otro que con tan solo acercarnos a sus cuerpos nos atrapan y se comen la cabeza del pobre Leon, pero esto no solo lo vemos en las personas infectadas, igualmente ocurre en los perros infectados a los que les nacen tentáculos de su lomo exponiendo lo que seria la plaga

Halo:combat evolved

soy consiente que en sí, Halo no entraría a ser un juego de terror, pero debo decir que este tuvo un escenario en especial en donde se nos ponían los pelos de punta, y fue al momento de encontrarnos a nuestros queridos Flood, esas molestas criaturas parecidas a unas pulgas que sobreviven consumiendo organismos vivos y ocupando su cuerpo volviéndolos extrañas mutaciones, justo antes de entrar a la instalación alpha Halo nos damos cuenta de que algo anda mal, nos encontramos con bastantes cadáveres en la entrada, y ya adentro de las instalaciones vemos una pequeña película donde uno de los cuerpos inertes de los marines tiene una grabación de lo sucedido allí adentro, después de la pelicula empezamos a ser atacados por hordas de Flood, mientras encontramos la forma de escapar de allí nos topamos también con los cuerpos ya mutados de algunos marines en completa posesión de los Flood, que hasta nos disparan con las propias armas humanas, algunos incluso nos pueden explotar en la cara

Clock tower: las desiciones del jugador

Hoy en día están muy de moda los juegos en que las desiciones influyen en el final de un videojuego, pero muy pocos saben que eso ya se veía en nuestros clásicos, Clock Tower: the first fear lanzado inicialmente para la super famicom y luego sacadas las versiones para Microsoft Windows y la Play Station, jugamos con Jennifer Simpson, que como survival horror, no tenemos posesión de ningun tipo de arma, la única solución es la utilización de las dos piernas de nuestra protagonista para salir corriendo a cualquier sospecha de que nuestro estado se encuentre en color amarillo, nuestro objetivo principal es escapar del loco con las tijeras gigantes que esta bastante decidido a cortarnos por la mitad, aunque en general para todas las versiones la historia es básicamente la misma hay algunos detalles en los que podemos fijarnos si las hemos jugado todas, como por ejemplo la ubicación de algunos objetos especiales o necesarios para el progreso en el juego

Silent Hill: El comienzo del terror

De los mas conocidos y grandes clásicos, Silent hill fue lanzado por Konami en enero de 1999, para  la consola de Play Station, empezamos conociendo la historia de Harry Mason y su hija adoptiva Cheryl Mason, que de camino a unas vacaciones en Silent Hill (no pudieron elegir un lugar mejor) Harry choca su vehículo por el camino, en el intento de no atropellar a una niña que aparece en la carretera, Harry despierta en una tienda después del accidente, ya en el pueblo, donde conoce a Cybil Benett quien le ayuda a Harry a encontrar a su hija, en el progreso conocemos a todo Silent Hill, como es normal en las sagas los escenarios principales en general son apartamentos, hospitales, escuelas y baños en los que nuestros personajes se encuentran con los distintos y aterradores monstruos, pero como olvidar lo mas reconocible en este primer juegos, sus rebuscados puzzles que en esos años sin internet durábamos hasta semanas en descifrar la maldita melodía del piano

Los Fascinantes Clasicos


Empezamos con los grandes clásicos, nuestra primera Play Station, nuestro primer Nintendo, caras y cuerpos pixelados, escenarios planos y poca movilidad, y aun así estos simples juegos lograban meternos en sus increíbles historias y ni mencionar el gran terror y suspenso que nos hacían pasar  dejándonos sin dormir toda la noche.